Skip to main content
  • La Comisión Europea ha publicado sus dos propuestas de revisión de la Estrategia de Inversión Minorista: una propuesta de Directiva Ómnibus que modifica la IDD y MiFID II, entre otras Directivas y una propuesta de Reglamento por el que se modifica el Reglamento PRIIPs.
  • ADECOSE, junto a BIPAR y el resto de asociaciones de la Federación Europea, está estudiando las medidas en detalle y evaluando su impacto en el sector.
  • Desde ADECOSE, en estrecha colaboración con BIPAR, se destaca positivamente el hecho de que no se introduzca una prohibición total de comisiones para la distribución de IBIPS (productos de inversión basados ​​en seguros), si bien alerta sobre la complejidad de las medidas propuestas. 

La Comisión Europea ha publicado sus dos propuestas de revisión de la Estrategia de Inversión Minorista: una propuesta de Directiva Ómnibus que modifica la IDD y MiFID II, entre otras Directivas, y una propuesta de Reglamento por el que se modifica el Reglamento PRIIPs.

Tras un primer análisis de la Directiva Ómnibus propuesta, desde ADECOSE, en estrecha colaboración con BIPAR, se destaca positivamente el hecho de que no se introduzca una prohibición total de comisiones para la distribución de IBIPS (productos de inversión basados ​​en seguros), tal como se preveía dada la posición firme que ha mantenido la Comisión Europea a lo largo de los últimos meses, por lo que el trabajo realizado a través de BIPAR junto al resto de asociaciones de la Federación Europea ha dado sus frutos.

No obstante, desde ADECOSE, junto a BIPAR y el resto de asociaciones de la Federación Europea, se estudiarán las medidas en detalle y se evaluará su impacto en el sector. Las propuestas son complejas, y es demasiado temprano para evaluar lo que significan en la práctica, si bien hay serias dudas de que vayan a cumplir con su objetivo de estimular la inversión de los ciudadanos europeos. Además, la propuesta incluye disposiciones complejas con respecto a los requisitos de gobernanza de productos para IBIPS (proceso de fijación de precios, referencia EIOPA, valor por dinero controlado por el supervisor), requisitos específicos de formación y conocimientos para los intermediarios que distribuyen IBIPs y propuestas de mejora en la calidad de la información para los requisitos precontractuales y contractuales.

Desde ADECOSE -en coordinación con BIPAR- hay un claro apoyo a la Unión del Mercado de Capitales (CMU) que tiene como objetivo garantizar que los inversores minoristas puedan aprovechar al máximo los mercados de capitales y poner los mercados de capitales al servicio de las personas, ofreciéndoles mayores oportunidades de inversión y una sólida protección de los inversores, pero en lugar de introducir un nuevo conjunto de reglas complejas y costosas, sería más eficiente, en términos de costes y seguridad jurídica para todas las partes del mercado, utilizar las herramientas de regulación/supervisión existentes para abordar estos problemas.

A partir de ahora, las propuestas serán debatidas y modificadas en las próximas semanas y meses por el Parlamento Europeo y los Estados miembros en el Consejo, por lo que la Asociación seguirá explicando, con coordinación con BIPAR, su posición a los legisladores y políticos nacionales y de la UE.