Skip to main content
  • Una campaña que impulsa un nuevo modelo de viaje basado en la sostenibilidad y el respeto al entorno
  • El sello “Soy Sostenible” reconocerá la labor de los actores que ya están transformando el turismo

Intermundial, compañía de Grupo Atlantigo y líder en distribución multicanal de soluciones aseguradoras para viaje y gadgets con más de 30 años de experiencia, ha celebrado un encuentro con creadores de contenido para dar a conocer una iniciativa que plantea un cambio de enfoque en nuestra manera de viajar.

Bajo el lema “Viaja diferente y dale la vuelta al mundo”, la campaña promueve una nueva forma de entender el turismo defendiendo un modelo de viaje transformador, pero ejercido desde la responsabilidad. A través de gestos cotidianos — como respetar las culturas del destino, consumir productos locales, minimizar residuos o utilizar medios de transporte sostenibles—, la iniciativa promueve decisiones que mejoran el entorno y fomentan el respeto mutuo.

En este contexto, el papel de los creadores de contenido es clave como prescriptores e inspiradores de nuevas formas de viajar. Su capacidad de influencia en comunidades amplias y diversas los convierte en aliados estratégicos para difundir mensajes de sostenibilidad, concienciar sobre buenas prácticas y generar un efecto multiplicador en la transformación del turismo.

Un sello para quienes viajan con propósito

Uno de los pilares de la campaña es el lanzamiento del Sello “Soy Sostenible, una distinción dirigida a viajeros, empresas y destinos que ya están actuando bajo criterios de sostenibilidad. Impulsado por la Fundación Intermundial, este reconocimiento se apoya en una serie de principios alineados con su filosofía, orientados a promover un modelo de turismo más consciente, responsable y transformador. Entre sus valores destacan:

  • Apoyo real a las comunidades locales.
  • Fomento del comercio justo y la economía circular.
  • Educación y sensibilización sobre turismo responsable dirigida a viajeros, agentes, clientes y empleados.
  • Promoción de la diversidad, la inclusión y la accesibilidad universal.
  • Compromiso activo con la reducción de la huella ecológica.
  • Difusión de un modelo turístico regenerativo y sostenible.
  • Impulso de iniciativas que inspiren y faciliten un turismo más sostenible.

Obtener el sello es un proceso accesible, disponible a través de la web de la Fundación Intermundial . Esta iniciativa marca un nuevo rumbo y supone una declaración de intenciones alineada con los pilares de la Fundación: transparencia, compromiso, colaboración y sostenibilidad.

Miguel Ángel Avendaño, Chief Marketing Officer de Atlantigo, fue el encargado de presentar la campaña y contextualizar su propósito: “El turismo es una palanca de desarrollo y un sector con impacto. Con esta campaña y a través del sello ‘Soy Sostenible’ ofrecemos una herramienta de conexión hacia un turismo más responsable, consciente y de calidad que implica y anima a toda la cadena de valor a que evidencien su compromiso con el cambio”.

Dar la vuelta a nuestra forma de mirar el mundo

El evento también contó con la participación del explorador y divulgador Pablo Nemo, embajador e imagen de la campaña. En su intervención, compartió su visión del viaje como agente de cambio y ofreció recomendaciones prácticas de sostenibilidad para reducir el impacto individual al recorrer el mundo. “No se trata de dejar de viajar, sino de hacerlo mejor. Podemos seguir descubriendo el mundo, pero con otra mirada: más empática, más justa, más consciente. Cada elección suma, y cada huella que dejamos puede ser una oportunidad para mejorar el entorno” comentó Nemo.

Durante el encuentro se proyectaron dos piezas clave de la iniciativa: el spot de la campaña y el videocase ambos centrados en invitar a repensar nuestra relación con el acto de viajar. La propuesta no pretende frenar el turismo, sino reorientarlo hacia un modelo más justo, seguro y regenerativo, en el que el respeto y la sostenibilidad sean ejes transversales.

La acción cuenta con el respaldo de la Fundación Intermundial, entidad desde la que se promueven iniciativas que refuerzan un modelo turístico basado en la responsabilidad, la seguridad y el impacto positivo.