- Con motivo de la participación de ADECOSE en la última jornada y Asamblea de BIPAR, celebradas los días 23 y 24 de junio en Bruselas.
- Paralelamente, la Asociación ha transmitido a los representantes de la Comisión Europea y de EIOPA las preocupaciones que pone de relieve el Informe.
ADECOSE ha presentado en la última jornada y Asamblea General de BIPAR (Federación Europea de Intermediarios de Seguros), celebradas los días 23 y 24 de junio en Bruselas, su informe “Protección de los clientes en la distribución de seguros: El caso Banca-Seguros”, elaborado por Fundación ADECOSE en colaboración con el despacho de abogados Santiago Mediano. La presentación ha corrido a cargo del director gerente, Borja López-Chicheri, ante una importante audiencia de representantes de las distintas organizaciones europeas pertenecientes a BIPAR.
Durante la presentación, ADECOSE ha hecho llegar el resumen ejecutivo del informe, que analiza el marco jurídico que regula la comercialización de pólizas de seguros por el canal bancario, haciendo hincapié en los productos aseguradores vinculados o combinados con los préstamos ofrecidos por las entidades financieras. En este sentido, la Asociación ha hecho especial énfasis en los derechos que amparan al consumidor en España que quedan recogidos en la normativa sobre información precontractual y documentación del Banco de España; de créditos al consumo; reguladora de la distribución de seguros, de competencia, de protección al consumidor, de protección de datos y de créditos inmobiliarios; y en la necesidad de que las autoridades nacionales y comunitarias adopten medidas que protejan a los clientes.
Paralelamente, durante las intervenciones de representantes del área financiera y de seguros de la Comisión Europea y del área de protección al consumidor de la Autoridad Europea de Seguros y Fondos de Pensiones (EIOPA), ADECOSE ha dado a conocer las líneas generales del Informe, con el objeto de que tanto la Comisión Europea como EIOPA tomen medidas para poner freno a estas prácticas. Todo ello, con el foco puesto en el estudio temático que EIOPA tiene previsto publicar, en el último trimestre de este año, sobre seguros de vida en préstamos hipotecarios y otros seguros de protección crediticia vendidos a través de entidades bancarias, lo que demuestra de su preocupación por este asunto.
ADECOSE seguirá insistiendo en el ámbito comunitario y en las revisiones de las normativas en curso para que las autoridades tomen cartas en este importante asunto.